Hoy se cumplen los primeros 16 meses de 2020

Gente

Hoy se cumplen los primeros 16 meses de 2020

El día de hoy se cumplen exactamente 16 meses desde que el año 2020 empezó, anunció la NASA a través de un comunicado en Twitter. El año que comenzó hace tanto pero a la vez hace tan poco ha vivido momento histórico tras momento histórico, dejando cansada y con estrés post-traumático a toda la población mundial.

Lo que parecía ser un año normal se fue convirtiendo poco a poco en el período de tiempo más largo, caótico y con más efectos secundarios en la salud mental de los humanos. El científico John Mayer (sin relación al hermoso cantante) de la NASA explicó el fenómeno. “Sabemos que todos los años tienen 12 meses, es lo usual. Pero cada cierto tiempo, las leyes del tiempo-espacio, física, y mitología se doblan, haciendo que el tiempo parezca mucho más largo de lo que realmente es, aunque el tiempo y el espacio son relativos y no existen, pero existen, ¿sí? El mismo fenómeno ocurre en nuestros cerebros cuando tratamos de hacer ejercicio, específicamente cuando tratamos de hacer una plancha por 1 minuto. El tiempo se extiende, parece infinito, sufrimos si poder salir por lo que parece una eternidad. Lo mismo está sucediendo, y un minuto en el 2020 realmente es 2 segundos en cualquier año. Y esto no solo es un descubrimiento científico sino también sociológico. Historiadores están de acuerdo con que no es normal que en apenas 1 año se puedan vivir posibles guerras civiles tanto como mundiales, pandemias sin cura, recesiones, cuarentena, y aún más temporadas de las Kardashians. Entonces hemos decidido agregar más meses hasta que podamos ver el fin de este fenómeno y cerrar el año en cuanto veamos algo de paz”, expresó Mayer, estresado de no poder ver bien las estrellas con sus binoculares de Barney de su hijo de 5 años.

PUBLICIDAD